UNIDAD 2

03.10.2012 11:47

 

ASIGNATURA:    

METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD: 2

Diseño del Proyecto de Investigación.

GRADO:   PRIMERO

GRUPOS: A, B, C, D

CICLO ESCOLAR :   2012-2013

NOMBRE DEL CATEDRATICO DE LA ASIGNATURA: MTRA. IVÓN VIRGINIA ARROYO CASTAÑEDA

PROPOSITO: Aplicación práctica de la metodología de la investigación para el diseño de un proyecto de investigación que permita un proceso de construcción socio cognitivo del conocimiento.

COMPETENCIAS GENERICAS:

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

  • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
  • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas

 

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

  • Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
  • Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

 

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

  • Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
  • Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.

 

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

  • Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
  • Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

 

Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

  • Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado. • Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.
  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
  • Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

 

 

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

  • Aplica de manera efectiva metodologías y procedimientos establecidos para la solución de un problema.
  • Evalúa el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias.
  • Utiliza técnicas básicas de investigación para la adquisición de conocimientos para un objetivo específico
  • Se identifica como ser histórico y social en contextos locales, nacional e internacional.