Mantiene Puebla primer lugar en combate al contrabando
https://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n2754143.htm
El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la destrucción de la mercancía "pirata".
El Sol de Puebla
31 de octubre de 2012
0 4 0
* 1 millón de productos pirata se ha destruido
por Cirilo Calderón
Por segundo año consecutivo Puebla se colocó en el primer lugar en combate al contrabando a nivel nacional, por el decomiso y la destrucción de mercancía de procedencia ilegal, sostuvo el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, luego de encabezar la demolición de un millón 9 mil 67 productos pirata.
En la explana del Estadio Cuauhtémoc, el mandatario refirió que con estas acciones se verá reflejado el trabajo que ha hecho su administración en el combate al comercio informal, lo cual traerá mayores ingresos a la entidad en la asignación de recursos federales.
Acompañado por Emmanuel Hernández Adalid, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el mandatario reiteró el compromiso de su gobierno con el comercio formal, apoyándolo combatiendo la piratería.
"Una vez más Puebla se consolida como el estado número uno en el país en combate a la piratería, esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo en conjunto entre mi administración y el gobierno del presidente Felipe Calderón y con la coordinación con el Ayuntamiento", puntualizó.
Moreno Valle Rosas destacó que en la estrategia de combate al contrabando participan las secretarías de Seguridad Pública y Finanzas, respectivamente, con el objetivo de sentenciar a los comerciantes de piratería que en Puebla nadie está por encima de la ley.
Explicó que se destruyó un millón 9 mil 67 piezas de fonogramas piratas, se han embargado bienes por el orden de los 139 millones de pesos, 106 vehículos, 90 toneladas de mercancías, lo cual ha representado 70 millones de pesos en créditos fiscales.
El mandatario estatal subrayó que las acciones de su gobierno se traducen en un factor de competitividad ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pues al momento de asignar las fórmulas de participaciones federales será uno de los criterios que se tomen en cuenta.
"Al ser eficiente se ve recompensado por parte de la Federación con más recursos para Puebla, y por supuesto esos recursos se traducen en obras, en apoyos sociales, en proyectos productivos, y en ese sentido vamos a seguir trabajando para poder hacer más con menos", enfatizó.
El Ejecutivo estatal recordó que según el INEGI Puebla tuvo el mayor crecimiento económico en el país durante el segundo trimestre de este año, por lo que continuarán implementando acciones como la de ayer, mostrando un compromiso con la legalidad.
"Le pedimos a los ciudadanos que nos ayuden en este esfuerzo porque el gobierno solo no puede, requerimos también la decidida participación de la gente, pedirles que no compren productos piratas que finalmente están apoyando en muchos casos la delincuencia organizada, que en muchas ocasiones se encuentra detrás de estas acciones", acotó.
LOS NÚMEROS DEL CONTRABANDO
La Secretaría de Finanzas informó que a través de la Dirección de Comercio Exterior se han llevado a cabo 700 revisiones en materia de contrabando, a través de la vigilancia de las principales rutas empleadas para trasladar mercancía de contrabando proveniente de la frontera norte y sur, puertos del Pacífico y Golfo de México con destino al centro del país.
Asimismo, de enero a la fecha se iniciaron más de 409 revisiones, es decir, aproximadamente una diaria, además de que se han retirado del mercado ilegal más de 90 toneladas de mercancía ilícita que representan diversos problemas de salud y seguridad pública.
Se han asegurado 106 vehículos de procedencia extranjera que circulaban en el país, de los cuales 21 son tractocamiones ensamblados ilegalmente con partes de contrabando o de procedencia ilícita, 85 vehículos internados al país de forma indebida y cerca de 4 millones de piezas de contrabando cuya legal estancia en el país no fue acreditada.
La actual administración ha retirado del mercado ilegal mercancías con un valor comercial aproximado de más de 139 millones de pesos. A través de la Dirección de Verificación de Comercio ha determinado más de 530 créditos fiscales que superan los 70 millones de pesos a favor de la administración pública.
La Federación ha otorgado a Puebla incentivos económicos por concepto del Fondo Fiscalización para las Entidades Federativas por 193 millones de pesos, lo cual se ha incrementado en un 58 por ciento comparado con lo que percibió el gobierno anterior.
Como resultado de estas acciones, el estado se encuentra en el primer lugar entre las entidades federativas que combaten el contrabando y la ilegalidad, de acuerdo a la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.