El aumento en productos como el huevo, azúcar, mantequilla, harina y sal, han derivado en incrementos de hasta el 30 por ciento en el precio de las hojaldras, situación que afectará en la venta de este 2012, dijo en entrevista el representante de la Unión
Aumento en insumos eleva en 30% el precio de las hojaldras
Erika Mejía Peniche
Domingo 28 Octubre 2012 - 14 : 57
El azúcar, el huevo, la mantequilla y harina son los productos con mayores incrementos del 10 y hasta el 150 por ciento
Falta de información financiera baja puntos al gobierno de Puebla
Caen 51.4 mdd remesas de Puebla en el tercer trimestre: Banxico
Insiste Poiré en despedir a policías que reprueben exámenes de confianza
Aplaza SCJN resolución de mil 118 amparos sobre la Ley del ISSSTEP
Pide el PRI a los nuevos consejeros electorales independencia ante RMV
Aumenta 40% el precio del pan de muerto: Upaep [+]
Día de Muertos: mitos, rituales y costumbres [+]
Aumento en insumos eleva en 30% el precio de las hojaldras [+]
De 500 a 3 mil pesos el costo de una ofrenda de Muertos [+]
Prevén llegada de 15 mil personas para visitar 35 ofrendas en Huaquechula [+]
Temas
Aumento de precio [+], Hojaldras [+], Temporada de muertos [+]
EncuestaVer detalles
¿Cuánto éxito le augura a Compromiso por Puebla como partido político estatal?
Mucho Poco Ninguno
El aumento en productos como el huevo, azúcar, mantequilla, harina y sal, han derivado en incrementos de hasta el 30 por ciento en el precio de las hojaldras, situación que afectará en la venta de este 2012, dijo en entrevista el representante de la Unión de Panaderos de Puebla (Unipan), Juan Pérez.
“El azúcar, el huevo, la mantequilla y harina son los productos con mayores incrementos de entre el 10 y hasta el 150 por ciento, por esta situación no se tiene previsto que haya repuntes en las ventas de los que nos dedicamos a este oficio como ocurrió el año pasado”, dijo.
Entrevistado por separado, Macario Flores Berruecos, organizador de “La Hojaldra Más Grande de México”, explicó que esta temporada de “Todos Santos y Fieles Difuntos” así como la de “Reyes” son las de mayor importancia para los integrantes del sector, puesto que los productos que venden (hojaldras y roscas, respectivamente) son muy consumidos por los mexicanos en general, sin embargo el aumentar los precios derivará en bajas ventas.
“El alza responde principalmente al incremento de un 150 por ciento en el huevo y 30 por ciento en harinas, por ello se tiene previsto que las ventas bajarán en al menos un 30 por ciento pues hay mucha incertidumbre entre los consumidores, y esto afecta a quienes nos dedicamos a la elaboración de pan”, dijo.
A pesar de los problemas que se han dado para los panaderos con respecto a alto costo de los insumos que se requieren para la elaboración del pan ambos personajes coincidieron que continuarán ofreciendo la calidad en la elaboración de estos productos, aunque esta situación derive en el sacrificio de al menos un 10 por ciento de su ganancia.